Visita al Laboratorio de Puertos de la Escuela de Caminos (UPM)

Durante esta visita veremos la nave de ensayos de los diques gracias a con un modelo tridimensional de un puerto similar a otro ya existente en el País Vasco. La nave simula la estabilidad estructural y el rebase que podrían darse en condiciones naturales normales.

Conoceremos nuevas curiosidades sobre la historia de los faros, con ejemplos de los “Centinelas de Hierro” (Faro de Buda) y los “Composites” (Valencia), pasando por los faros de roca (Cabo de Palos).

Después de la visita a la nave conoceremos el museo ""Herencias del mar” fruto del trabajo realizado por el “Grupo de Investigación: Medio Ambiente Costero, Portuario y otras Áreas Sensibles.”

Haremos una visita guiada a esta obra el dia 30/09/21 16:00H

Las visitas tienen aforo limitado. Solicíta tu plaza rellenando este formulario. 

Nos pondremos en contacto contigo con los detalles de la visita en caso de que hayas sido seleccionado.


    Responsable de los datos: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
    Finalidad de los datos: Solicitud para realizar una visita.
    Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround.
    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    Comprenderemos un poco mejor los efectos del cambio climático y los sucesos cada vez más frecuentes y violentos, como el caso de Gloria (enero 2020) o Filomena (enero 2021) y descubriremos cómo se protege en cada proyecto la vida submarina.

    Aprenderemos cómo se hacen los ensayos de los diques antes de llegar al proyecto definitivo y su construcción. Veremos cómo cada proyecto busca respetar el medio ambiente y la sostenibilidad, respetando los objetivos de desarrollo sostenible.

    Veremos los dispositivos de aprovechamiento de energías limpias flotantes en el mar, pero sobre todo descubriremos la importancia de tener una nave como ésta en una ciudad sin costa para aumentar la sensibilidad y el conocimiento sobre el mar de los ciudadanos.