Lund-Arlöv cuatro vías (OHLA)

Lund-Arlöv cuatro vías

Los trabajos de 11km entre las localidades de Lund y Arlöv, Suecia, se están ejecutando actualmente por la española OHLA en consorcio con la finlandesa NCC para Trafikverket (administración de transportes sueca). Esta obra duplicará la vía en un tramo de 11 km convirtiéndose en una vía de alta velocidad, pasando a cuatro vías que mantendrán el servicio completo de trenes.

Esta obra consta de 13 estructuras definitivas:

  • 1 falso túnel de 400m
  • 2 puentes temporales
  • 3 pasos peatonales inferiores para las vías temporales
  • 4 estaciones permanentes
  • 2 estaciones temporales
  • 8 km de muros de retención en los tramos bajo rasante

 

Estos trabajos supondrán una inversión de más de 300 millones de euros.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

Su finalidad será:

  • Desahogar la principal línea de comunicación por la que discurre el tráfico ferroviario de Finlandia, Noruega y Suecia, con destino a Dinamarca
  • Aumentar el tráfico de trenes y pasajeros de 450 a 650 trenes diarios y de 60.000 a 86.000 pasajeros al día

 

Todo esto se traducirá en una mayor oferta de transporte y los tiempos de trayecto, la mayor accesibilidad al transporte ferroviario con un ahorro económico y de tiempo para los pasajeros  y mejora en la sostenibilidad ya que el el 100% de los materiales son reutilizados o reciclados de antiguas vías, con un ahorro de 2.200 toneladas de CO2.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Transporte estratégico.

¿Sabías qué?

El puente lanzado en la autopista E6 en mayo de 2021 ha sido el puente de mayor peso que se ha movido en Suecia, con un peso de aproximadamente 8.800 toneladas.

Es la primera vez que se utiliza como estructura permanente la solución de muros pantalla para el túnel de Akarp en Suecia. Antes solo se había utilizado en estructuras perimetrales de contención de tierras como soluciones temporales durante la fase de construcción.