Espacio Caleido (OHLA)

Espacio Caleido

Ubicado en la zona norte de Madrid, coronando el Paseo de la Castellana en su lado impar, será una de las infraestructuras más estrategicas dentro del distrito financiero Cuatro Torres.

El edificio, que tendrá forma de T invertida, albergará al Instituto de Empresa y el primer campus universitario en altura de España. Otro edificio horizontal (ciudad horizontal) en su base gestionará un centro de medicina avanzada.

 

El complejo se convertirá en un referente comercial de la zona, ya que Espacio Caleido tendrá un área comercial de 13.000 m2 con espacios para el ocio y el comercio, además de unas zonas verdes de 33.000 m2 al servicio de los ciudadanos con más de 2.000 plazas de aparcamiento.

 

Este complejo también busca conseguir la certificación Leed ORO (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible).

 

Este complejo ha generado 864 empleos en Madrid y 1.559 en toda la Comunidad de Madrid, cifras que se incrementarán en sus 75 años de explotación, previendo alcanzar los 2.092 puestos de trabajo a nivel local y 3.992 a nivel regional.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

En el ámbito de la salud el Espacio Caleido será:

  • Centro de alto rendimiento para deportistas
  • Centro de medicina regenerativa y terapias avanzadas en ecocardiografía y electromiografía, abanderados por Quironsalud

 

En el ámbito educativo será un área donde el talento, creatividad, innovación y diversidad cultural serán impulsados por la IE University.

 

En el ámbito comercial tendrá usos complementarios variados: restauración, recreativo, ocio y comercial sobre todo de pequeños y medianos comercios.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Desarrollo urbano sostenible y economía circular

¿Sabías qué?

La nueva torre será un volumen rectangular rotundo (1 (ancho) x 4 (profundidad) x 9 (altura), el resultado matemático del cuadrado de los números 1, 2 y 3, haciéndolo muy reconocible en el entorno urbano.

  • Con los 79.365 m3 de hormigón se podrían llenar 32 piscinas olímpicas
  • Las barras de acero corrugado instaladas suman la distancia entre Madrid y San Petersburgo (3.182 km)
  • El peso total del acero (9.427.217 kg) equivale a 785 autobuses
  • Utilizará grupos eficientes y sistemas de riego que aprovechan el agua de lluvia, ahorrando hasta un 50% de agua
  • Recuperación del calor por condensación para aprovecharlos en el precalentamiento de agua caliente sanitaria y la piscina. Además de instalar fachadas activas para reutilizar el calor de la cámara para calentar el edificio en invierno