Rail Báltica (IDOM)

Rail Báltica

Este proyecto permitirá la conexión de los Estados Bálticos (Lituania, Letonia, Estonia), Polonia y Finlandia con la actual red ferroviaria europea.

IDOM ha sido seleccionada para desarrollar Ingeniería de Valor, la fase de información y consultas públicas. El proyecto básico, el de construcción y la supervisión del diseño durante la construcción para la infraestructura ferroviaria, superestructura y obras civiles relacionadas. 

 

En total, los contratos suman 393 km de ferrocarril de altas prestaciones, incluyendo túneles y hasta 179 estructuras, una de las cuales es el puente sobre el río Neris, de 1,7 km de longitud, que será el puente más largo de los países bálticos, uno de los elementos más simbólicos del proyecto.

La característica más relevante del puente es el vano central de 150 metros, diseñado para salvar el cauce del río y la zona de Red Natura asociada.

La nueva línea de ferrocarril tendrá un ancho de vía de 1.435 mm, en línea con todos los requisitos de las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad.

Además, este sistema de transporte será desarrollado en entorno BIM, con un sistema de señalización ERTMS nivel 2 para tráfico mixto, alcanzará 249 km/h para tráfico de pasajeros y 120 km/h para el tráfico de mercancías.

Este proyecto “greenfield” sumará 870 km y supondrá una inversión de 5,8 millones de euros para completar el total de la infraestructura y sus fases.

La puesta en servicio del ferrocarril está prevista para 2026.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

El proyecto servirá para conectar ciudades como Helsinki, Tallin, Pärnu, Riga, Panevezys, Kaunas, Vilna y Varsovia.

Forma parte del Corredor por el Mar del Norte y de los países básicos dentro de la red Transeuropea de Transporte y es uno de los proyectos prioritarios de la Unión Europea con una infraestructura sostenible y muy cuidada en sus implicaciones ambientales reduciendo el ruido y las vibraciones, además de minimizar la huella de carbono en construcción y servicio.

El alcance de las obras abarca las superestructura y obra civil asociada a esta (estructuras, obras de tierra, drenaje, reposición de carreteras, cerramiento..) a nivel básico y detallado.

Los sistemas ferroviarios se contemplan a nivel conceptual, así como los andenes de las estaciones.

El trabajar en diferentes tramos permite una coordinación total al generar sinergias desde el punto de vista del diseño.

El proyecto presta una atención especial al medioambiental en la implantación y diseño de pasos de fauna, ecoductos y pasos de anfibios, que incluye también re-vegetación y plantaciones de árboles y arbustos.

 


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Obras en entorno BIM y ferrocarriles.

¿Sabías qué?

El puente sobre el río Neris, de 1,7 km de longitud será el puente ferroviario más largo de los países bálticos.