Prolongación Línea 3 (Consejería de Transportes)

LÍNEA 3

Este proyecto extenderá la línea 3 del suburbano en 2,5km, proporcionando una nueva alternativa de entrada al área metropolitana de Madrid, en concreto a los vecinos de Getafe, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés.

 

El proyecto se llevará a cabo en 24 meses y tendrá un coste de 112 millones de euros.

La estación de El Casar, en Getafe, se convertirá en la segunda conexión entre MetroSur y la red de la capital y será un área intermodal que conectará las líneas 3 y 12 de Metro, y el servicio de Cercanías-Renfe que une Aranjuez con Atocha, Sol y el norte de Madrid capital.

 

La futura estación de El Casar contará con un aparcamiento en superficie de más de 500 plazas gratuitas para los usuarios del transporte público, incluyendo plazas para la recarga de vehículos eléctricos.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

La conexión de la línea 3 desde Villaverde Alto con la línea 12 en El Casar mejora la oferta y calidad del transporte público, contribuyendo a reducir la huella de carbono en la región.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Túnel en mina mediante el Método Tradicional de Madrid en aproximadamente 2,2km. El resto se ejecuta mediante la construcción de pantallas y excavación bajo losa de cubierta.

La estación de El Casar se ejecuta mediante el método “Cut & Cover” en el que primero se ejecutan las pantallas de la estación y la losa de cubierta para excavar debajo e ir completando los distintos niveles de la estación.

¿Sabías qué?

Se ejecutarán más de 55.000 m3 de hormigón, lo que equivale a llenar 17 piscinas olímpicas.

Se colocarán más de 5.000 toneladas de acero en losas, pantallas, pilotes y estructuras, igualando en peso a la Torre Eiffel.

Se realizará un movimiento de tierras de más de medio millón de m3, lo que sería igual que rellanar el estadio Santiago Bernabéu.