Sistema Vigía (Canal de Isabel II)

Sistema Vigía

El sistema “Vigía” detecta y vigila el virus SARS-CoV-2 (lo que provoca el COVID-19) en el agua residual. Es el mayor sistema de análisis de España.

Consta de:

  • 289 puntos de toma de muestras
  • 15.000km de alcantarillado
  • Cuantificación en caso de presencia de SARS-CoV-2 por cuencas
  • Normalización de resultados
  • Análisis de tendencias
  • Cribado de datos
  • Distribución por municipio y distrito además de su análisis en cada caso

El proyecto lo ha puesto en marcha Canal de Isabel II a iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad junto a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

El sistema “Vigía” sirve para: rastrear, monitorizar y alertar cuanto antes la presencia de COVID en aguas residuales.

Cada semana se rastrea al 100% de la población, gracias a estos análisis las autoridades sanitarias pueden tomar decisiones y detectar con gran anticipación la evolución de la pandemia.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Alcantarillado urbano de cualquier ciudad o localidad.

¿Sabías qué?

Este sistema es una herramienta muy importante para la actuación del sistema sanitario ante el COVID-19. Su capacidad de rastreo equivale a realizar decenas de miles de PCR a la población, ya que identifica las zonas con mayor presencia de COVID-19.

Debido a las divisiones administrativas los resultados del análisis son orientativos, pudiendo mostrar tendencias de la evolución y movimiento del virus.