Plan Red (Canal de Isabel II)

Plan Red

Este proyecto garantiza la calidad del agua de consumo. Los materiales obsoletos distribuidos a lo largo de 18.000 km se sustituyen para hacer posible una de las redes más eficientes de agua, conservando su calidad y reduciendo un 70% de las fugas.

 

El plan divide la región de Madrid en diez zonas y en él se invierten más de 509 millones de €. Se sustituirán 3.200 kilómetros de tuberías hasta 2030, incluyendo 1.500 kilómetros en la primera fase a realizar en 4 años. Este plan da continuidad a las actuaciones de renovación ya realizadas desde 2015 en 640 kilómetros de la red madrileña.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

La sustitución de 3.200 km de tuberías servirá para:

 

- Cumplimiento al 100% de la normativa Canal en todas las redes de abastecimiento

- Garantizar la calidad del agua de Madrid

- Reducir fugas

 

Se prevén actuaciones tanto en Madrid capital como en toda la Comunidad.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Las tuberías de nuestras localidades van envejeciendo por lo que su renovación es vital para poder garantizar la calidad del agua y minimizar las pérdidas. Por tanto, dichos trabajos han de realizarse paulatinamente en todos los núcleos urbanos y en las redes que los conectan, en función de las condiciones específicas de cada tramo de red.

¿Sabías qué?

Hace 15 años cada madrileño consumía 600 litros de agua al día, hoy solo 122,33 litros al día. Gran parte de esta bajada de consumo se debe a la reducción de pérdidas en la red, que se consigue con este tipo de actuaciones.

Hasta ahora se han invertido 40M€ al año para mejoras de red, con este Plan Red que incluye 509M€ en cuatro años se da un impulso definitivo a estas actuaciones, imprescindibles para mejorar el servicio de agua al ciudadano y la optimización de los recursos.