Filomena (Madrid Calle 30)

Filomena. Calle 30

A pesar de la previsión y la disponibilidad de medios y operarios por parte de EMESA para evitar el colapso de Madrid, las condiciones meteorológicas fueron del todo imprevisibles y quedaron atrapados en las carreteras numerosos vehículos, teniendo que intensificar el trabajo para abrir calzadas principales y rescatar a conductores atrapados en el ramal de salida de la M30 a la A-3.

Esto ha servido para mejorar el servicio y la capacidad de reacción en caso de que se repitiesen futuras condiciones climatológicas similares.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

Este suceso ha permitido al equipo de EMESA ser más eficiente en:

  • La retirada de nieve de las calles de Madrid
  • Abrir vías de emergencia para hospitales y otras instalaciones de prioridad
  • Crear una colaboración estrecha con la EMT en la retirada de vehículos atrapados en la carretera
  • Reforzar equipos para retirada de árboles caídos, rescate de coches atrapados y despeje de pasarelas peatonales
  • Uso de turbofresas para retirar la nieve de los arcenes

 

Con esto y gracias a la incorporación de tres motoniveladoras, cinco retroexcavadoras y palas cargadoras, además de 22 grúas para retirar vehículos, la ciudad de Madrid ya está preparada para disfrutar de sus calles nevadas con seguridad.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Esta experiencia es aplicable a todas las circunvalaciones de las grandes ciudades. Con ello se ha conseguido una mejora de los servicios de la ciudad de Madrid ante climatologías adversas.

¿Sabías qué?

Más de 400 vehículos se quedaron atrapados en las carreteras durante el temporal y en una sola noche se llevaron a cabo más de 1.000 operaciones de rescate.