C-Roads (Madrid Calle 30)

Croads

Este proyecto facilitará el intercambio de datos entre componentes y actores del sistema de transporte, conectando el vehículo con la carretera.

Esta iniciativa de la Comisión Europea busca desarrollar una automatización del transporte de la eurozona que mejorará la eficiencia de los operadores y seguridad del los usuarios.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

Esta tecnología aprovechará los sistemas de gestión de la carretera para facilitar la comunicación y mejorar la discreción de incidentes como: vehículos parados, climatología adversa, corte de calzada, para mejorar la experiencia del usuario avisando a los que durante sus trayectos les afecten estos inconvenientes.

 

Esta información estará recogida en el HUB C-ITS coordinada con el Centro de Control de MC30, quien ha dispuesto una flota de 15 vehículos que estarán en continuo movimiento para avisar al usuario y haciendo tareas de mantenimiento, comprobando el correcto funcionamiento del sistema y recibiendo alertas de carretera a través de antenas receptoras llamadas OBU (On Board Unit) con las cuales los vehículos de control pueden informarse entre sí sobre el estado de la vía.

 

Este proyecto piloto se desarrolla en la M30, con gran parte del anillo ya cubierto por el despliegue.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Es aplicable a todo tipo de infraestructura de carretera.

¿Sabías qué?

El sistema está conectado a algunos aparcamientos de Madrid para informar al conductor en tiempo real si dispone de plaza para aparcar en las proximidades de su destino.

Gracias a la información en tiempo real el usuario puede optimizar su viaje al minuto, evitando las molestas retenciones que se producen en esta zona.