Big Data (Madrid Calle 30)

Big Data Calle 30

El Big Data sirve para obtener y explotar los datos de tráfico, instalaciones o incidencias, en tiempo real. Esta herramienta ha revolucionado la forma de tratar los datos en la explotación de infraestructuras de la M30, ya que con ella se pueden extraer datos y explotarlos con la finalidad de obtener información. Esta información será de gran valor para la M30 y su explotación es más productiva desde que se emplea este método.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

Servirá para prever el tráfico, comportamiento de las instalaciones y/o consumo eléctrico. Además pueden detectarse comportamientos extraños y predecir averías, evitando incidencias y consiguiendo un mantenimiento más eficiente.

Pueden establecerse patrones a partir de esos datos a través de distintas apps para los trabajadores y servicios web para usuarios.

Actualmente está en fase de desarrollo una nueva funcionalidad para el usuario de “Telegram” donde podrá encontrar información de tráfico en tiempo real e incidencias: retenciones, tiempo de llegada a salidas próximas o alternativas par evitar una retención. Se utiliza la app “Telegram” por su versatilidad, rapidez e información. Así se ha desarrollado la Plataforma para la Explotación y Comunicación en tiempo real con autómata PLECTRA, que proporciona información en directo del tráfico, incidencias y de las instalaciones

Gracias a esta plataforma los servicios de atención a incidencias tienen inmediatamente acceso a imágenes y detalles del incidente por ejemplo, y los equipos de mantenimiento pueden consultar en tiempo real el estado de los equipos y alarmas de la zona en la que intervienen.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

La utilización de big data es aplicable a todo tipo de infraestructuras, la M30, debido a su gran intensidad de tráfico, es un claro ejemplo de las mejoras que puede llevar su uso.

¿Sabías qué?

Con esta nueva tecnología ayudará a mejorar la fluidez del tráfico de Madrid, y con ello conseguiremos reducir las emisiones y mejorar la vida de miles de conductores que acceden a las instalaciones para llegar a sus hogares y puestos de trabajo.