Túnel emisor Poniente II (Aldesa)

Túnel Emisor Poniente II

Se trata de un túnel hidráulico de casi 6 km de longitud y una sección de 7,2 metros de diámetro a una profundidad entre 12 y 110 metros. Este túnel permitirá canalizar las aguas pluviales y residuales aliviando el caudal de los ríos Tlalnepantla y San Javier, evitando desbordamientos en temporada de lluvias, mejorando la calidad de vida del noroeste de la Ciudad de México.

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

Mejorará la calidad de desagüe del Valle de México y por ende la seguridad y calidad de vida de los habitantes de sus municipios.

La obra se realizará mediante una tuneladora dual capaz de excavar 54 metros lineales en 24 horas. La tuneladora colocará un anillo de hormigón reforzado cada 1,5 metros componiendo el revestimiento primario del túnel. Los características principales del túnel son las siguientes:

  • Longitud de 5,95 km
  • Diámetro de excavación 8,72 m
  • Diámetro de túnel terminado 7,00 m
  • Capacidad máxima de conducción 112 m/segundo
  • Longitud total: 5.52 km
  • Volumen de excavación de longitud de túnel 329.657,49 m3

El área que se beneficiará de este proyecto es Nucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, situados todos en el noroeste de Ciudad de México


DATOS GENERALES

¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

La excavación de túneles mediante TBM está muy extendida en la actualidad. Para obras hidráulicas como esta cada vez se utiliza más sobre todo en entornos urbanos. Quizás el ejemplo más significativo y más cercano que tenemos de esta tecnología es el metro de Madrid.

¿Sabías qué?

Este proyecto ha batido varios récords de excavación en México gracias a la velocidad de su tuneladora TBM.

La capacidad conductora de agua es de 112 m3/s, lo que equivale a llenar 10 veces al día un estadio de fútbol para 87.000 espectadores.

Ganador del primer premio de obras CEMEX 2019 en la categoría de Infraestructura Nacional e Internacional. Además de finalista en el ITA TUNNELLING AWARDS / ITA AITES como proyecto del Año 2017 y Obra del Año 2019 en México en la categoría de Infraestructura Económica.