Construcción y reforma del nuevo bloque técnico del Hospital Universitario 12 de Octubre (Sacyr)

Construcción y reforma del nuevo bloque técnico del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

Se construirá un edificio de nueva planta para situar el Bloque Técnico y las unidades de hospitalización del hospital general. Contará con 740 habitaciones y 40 quirófanos que actualmente se ubican en la Residencia General, además de todos los servicios del Hospital Materno Infantil.

En una segunda fase se derribará la Residencia General, excepto las áreas de anatomía, patología, mortuorio, auditorio, radioterapia y geriatría.

La superficie del proyecto es de 143.184,91m2

¿Para qué sirve o va a servir? ¿Cómo va a ser su funcionamiento? ¿Qué tipo de tecnologías utiliza? ¿A qué área (localización física) va a afectar?

Sacyr construirá en un tiempo previsto de 38 meses el nuevo edificio que contiene el nuevo bloque técnico y de hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

 

El nuevo edificio contará con 740 habitaciones médico-quirúrgicas para hospitalización de adultos y niños, todas ellas amplias, luminosas y confortables para los pacientes. 


Estas habitaciones podrán tener un uso doble o individual, según las necesidades. Algunas habitaciones permiten el aislamiento total del paciente sin reducir su vigilancia y la administración de tratamientos radioactivos.


Dispondrá de 40 quirófanos y áreas destinadas a Cirugía Mayor Ambulatoria, Reanimación y Cuidados Intensivos con 150 camas para adultos, niños y neonatos, entre otras instalaciones importantes.


¿En qué tipología de obras o desarrollos se ha utilizado o se va a poder utilizar?

Hospitales

¿Sabías qué?

El edificio contará con la instalación de producción eléctrica mediante conversión fotovoltaica. Para ello se dispondrán 756 paneles fotovoltaicos situados en cubierta diseñados para la disipación del calor de forma más rápida y totalmente compacta.